Comparamos estos dos teléfonos populares para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades y presupuesto.
Nota: Las especificaciones resaltadas muestran diferencias entre los dos dispositivos.
No se enumeran pros específicos para este dispositivo
No se enumeran contras específicos para este dispositivo
No se enumeran pros específicos para este dispositivo
No se enumeran contras específicos para este dispositivo
El iPhone 13 de Apple está aquí, trayendo consigo un procesador más rápido, una batería más grande, un sensor principal más grande en la cámara y una ranura menor. Si bien estas actualizaciones son impresionantes, pueden no ser suficientes para convencer a las personas de que se actualicen del modelo del año pasado. En cuanto al diseño, el iPhone 13 sigue su aspecto característico, pero con un cambio notable - una ranura más pequeña para la cámara del autorretrato y Face ID. El teléfono es ligeramente más pesado que el iPhone 12, pesando 10 gramos más. Otros cambios sutiles incluyen un arreglo diagonal diferente de las cámaras posteriores. La pantalla sigue siendo en gran medida la misma que el modelo del año pasado, con una pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas protegida por vidrio Cerámico Shield. De manera deslumbrante, el iPhone 13 excela gracias a su procesador más rápido A15 Bionic y vida útil de batería más eficiente. La experiencia de la cámara también es excelente, con un rendimiento mejorado en ambientes de baja luz, capacidades de modo retrato mejoradas y una nueva función llamada Cinematografía que simula el foco en rack en grabación de video. Los autorretratos son sobresalientes, con detalles de resolución espectaculares, contraste merecedor de elogio y un rango dinámico. Si bien el iPhone 13 es un teléfono excelente, puede no valer la pena actualizar desde el modelo del año pasado para algunos usuarios. Las diferencias entre los dos dispositivos son relativamente pequeñas, y aquellos que ya tienen un iPhone 12 pueden encontrar que se quedan en una situación similar. Sin embargo, el iPhone 13 sigue siendo uno de los mejores teléfonos inteligentes del mercado, ofreciendo excelente desempeño, capacidades de cámara y diseño.
El Vivo V30 Pro es un smartphone de gama media que ofrece una mezcla única de características y rendimiento. El dispositivo tiene un diseño elegante, pesando solo 190g y midiendo 7,38mm en grosor. Está impulsado por el procesador Qualcomm Snapdragon 695, acoplado con hasta 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento. Una de las características destacadas del V30 Pro es su configuración de cámaras. El dispositivo cuenta con un sensor principal de 50MP, una lente ultra ancha de 8MP y un sensor de profundidad de 2MP. Las cámaras posteriores del teléfono producen imágenes excelentes, con buena precisión de colores, contraste y detalle. La cámara frontal también entrega resultados decentes, aunque carece de estabilización electrónica de imagen. En cuanto a la performance, el V30 Pro maneja tareas diarias con facilidad, mientras que jugar es una experiencia suave. Sin embargo, se calienta al tacto durante sesiones intensas de juego. La vida útil de la batería del teléfono es media, durando unos 12 horas en nuestras pruebas. El Vivo V30 Pro corre en Android 11 por defecto y tiene una interfaz limpia e intuitiva. También admite conectividad 5G, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que quieran aprovechar velocidades de datos más rápidas. En general, el Vivo V30 Pro es un smartphone de gama media sólido que ofrece una excelente performance de cámaras, juego suave y vida útil de batería decente. Si bien puede no ser perfecto en todos los aspectos, sin duda vale la pena considerarlo para aquellos que buscan un dispositivo confiable con una configuración de cámaras excelente.
Lee nuestras reseñas detalladas para entender qué dispositivo es mejor para tus necesidades específicas y presupuesto.
Explora comparaciones entre cualquier otro teléfonos
Elige dos elementos diferentes para ver una comparación detallada de sus especificaciones, rendimiento y características