Comparamos estos dos teléfonos populares para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades y presupuesto.
Metric | realme C75 | Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ |
---|---|---|
Conectividad | #808 | #36 Ganador |
Diseño | #189 Ganador | #713 |
Mostrar | #609 | #202 Ganador |
Actuación | #679 | #421 Ganador |
Batería | #609 | #515 Ganador |
Cámara | #231 | #124 Ganador |
item_phones_categoryId | #1 Empate | #1 Empate |
Nota: Un número de ranking más bajo indica una mejor posición en la categoría.
Nota: Las especificaciones resaltadas muestran diferencias entre los dos dispositivos.
No se enumeran pros específicos para este dispositivo
No se enumeran contras específicos para este dispositivo
La Realme C75 ha generado una gran polémica con sus afirmaciones de ser 'infrangible'. A un precio más bajo, los fabricantes a menudo se compensan en durabilidad, pero este teléfono parece desafiar esa tendencia. Con una sólida clasificación IP69 y el uso de materiales más duros, ha sido sometido a pruebas muy rigurosas - incluyendo un inmersión acuática durante 3 días y varias caídas desde 1m y 1,5 m de altura. ¿Verdaderamente se ajusta a su promesa?
El Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ es un dispositivo de gama media que trae dos modelos distintos: uno con un procesador 4G y el otro capaz de funcionar en red 5G. A pesar de sus diferencias en chipsets, ambos dispositivos comparten la misma apariencia y tacto, junto con casi las mismas especificaciones. El diseño del teléfono presenta una pantalla trasera de vidrio plano y un marco de plástico con un acabado metálico mate, lo que lo hace elegante y minimalista. La protección contra polvo y chorros IP53 es una característica premium que regresa desde el año pasado. Ambos dispositivos tienen una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con una resolución de 1080p, protección Gorilla Glass 5 y una tasa de refresco rápida de 120Hz. El Redmi Note 11 Pro+ tiene un cámara principal de 108MP, una lente ultrarrápida de 8MP, una cámara macro de 2MP y un sensor de profundidad. Si bien la rendición del teléfono es decente para su clase, carece de soporte HDR10 y grabación de video en 4K, que estaban disponibles en el modelo del año pasado. En cuanto a desempeño, el Redmi Note 11 Pro+ tiene un procesador MediaTek Helio G96, que es menos potente que el utilizado por la versión 5G. Como resultado, también no dura tanto, con una duración de batería de 100 horas en comparación con las 150 horas del modelo 5G. Las cámaras del teléfono producen buenos resultados, especialmente en condiciones de iluminación baja y modo retrato. Sin embargo, la cámara ultrarrápida se esfuerza por recuperar el rango dinámico y reducir el ruido. Los autoretratos de la cámara frontal de 16MP también son decentes pero carecen de detalle resuelto. En general, si bien el Redmi Note 11 Pro+ tiene algunas características destacadas como su pantalla AMOLED y carga rápida, cae corto en desempeño y capacidades de cámara respecto al modelo del año pasado. Su precio también no es competitivo con otros dispositivos del mercado, lo que lo hace una opción menos deseable para aquellos que buscan valor.
Lee nuestras reseñas detalladas para entender qué dispositivo es mejor para tus necesidades específicas y presupuesto.
Explora comparaciones entre cualquier otro teléfonos
Elige dos elementos diferentes para ver una comparación detallada de sus especificaciones, rendimiento y características