Comparamos estos dos teléfonos populares para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades y presupuesto.
Nota: Las especificaciones resaltadas muestran diferencias entre los dos dispositivos.
comparison_no_specific_pros_listed
No se enumeran contras específicos para este dispositivo
comparison_no_specific_pros_listed
No se enumeran contras específicos para este dispositivo
La Vivo V29 Pro es una actualización del modelo regular V29, con unos cambios notables. La cámara ahora corre en el chipset de Mediatek, que proporciona un ligero aumento en rendimiento. Uno de los upgrades más significativos es la tecnología de cámara, especialmente el sensor principal de 50MP de Sony. En cuanto a la diseño, la V29 Pro parece elegante y premium, aunque las opciones de color no son tan amplias como podrían gustar. La calidad del teléfono en construcción es sólida, con una distribución cómoda del peso que lo hace fácil de sostener. La vida útil de la batería en la V29 Pro es respetable, durando todo un día con uso moderado. La carga es rápida gracias al cargador rápido de 80W, que puede recargar la batería desde 0 a 100% en menos de una hora. En cuanto al rendimiento de cámara, la V29 Pro entrega tomas nítidas y detalladas en condiciones de luz brillante. Sin embargo, en situaciones de baja luminosidad, los resultados son más aciertos o no, con un ruido notorio y procesamiento excesivo. El modo retrato es una de las mejores características de la aplicación de cámara, produciendo resultados excelentes con buena separación del sujeto y efecto bokeh. La cámara selfie de 50MP también toma fotos decentes, especialmente considerando su precio. En general, la Vivo V29 Pro es un smartphone medio-rango sólido que revisa casi todas las casillas correctas. Si bien no puede ser el mejor en su clase, es ciertamente digno de consideración para aquellos que buscan un dispositivo confiable y con características asequible.
El Xiaomi Redmi Note 12 Pro es un smartphone de gama media sólido que se destaca de sus equivalentes con un chipset más potente y altavoces estéreo. Presenta una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con una resolución de 1080p, una tasa de refresco de 120Hz y protección de vidrio Gorilla Glass 5. El dispositivo también cuenta con un lector de huellas dactilares montado en el lado y viene con 128 o 256 GB de almacenamiento, pero carece de expansibilidad. La Redmi Note 12 Pro está impulsada por el chip MediaTek Dimensity 1080, que proporciona una mejor performance del CPU y GPU en comparación con la versión del año pasado. El dispositivo cuenta con una batería de 5.000 mAh que dura hasta 97 horas en nuestras pruebas, aunque solo admite carga a 67 W, lo cual es aún relativamente rápido. La configuración de cámaras incluye una cámara principal de 50 MP, un lente ultra-ancha de 8 MP y un sensor macro de 2 MP. Si bien la cámara de 50 MP puede parecer un retroceso con respecto a la versión del año pasado, produce resultados excelentes con suficiente detalle, bajo ruido, alta contraste y colores vibrantes. La cámara principal también puede grabar videos en 4K a 30fps, que son impresionantes en términos de detalles y precisión de color. En resumen, el Xiaomi Redmi Note 12 Pro es un smartphone de gama media bien equilibrado que ofrece buena performance, una pantalla excelente y capacidades decentes para la cámara. Si bien no es perfecto, es sólido en relación con su precio y merece ser considerado por aquellos que buscan una opción asequible.
Lee nuestras reseñas detalladas para entender qué dispositivo es mejor para tus necesidades específicas y presupuesto.