Comparamos estos dos teléfonos populares para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades y presupuesto.
Nota: Las especificaciones resaltadas muestran diferencias entre los dos dispositivos.
No se enumeran pros específicos para este dispositivo
No se enumeran contras específicos para este dispositivo
No se enumeran pros específicos para este dispositivo
No se enumeran contras específicos para este dispositivo
El Vivo Y18 presenta un diseño elegante y estilizado con una parte posterior de plástico brillante que parece premium pero puede ser propenso a manchas de huellas digitales. Los bordes redondeados proporcionan comodidad en la mano, mientras que la pantalla LCD IPS HD+ de 6,5 pulgadas ofrece colores vibrantes y ángulos de visión decentes. Bajo la corteza, el teléfono corre con FunTouch OS 12 basado en Android 12, con un procesador MediaTek Helio P35 asociado a 4 GB de RAM. Si bien esta configuración es adecuada para tareas cotidianas como navegar y redes sociales, puede luchar con juegos pesados o multitarea. La configuración de cámaras doble cuenta con un sensor principal de 13 MP y un sensor de profundidad de 2 MP, entregando buenos resultados en condiciones iluminadas pero sacrificando la performance en bajos niveles de iluminación. La cámara frontal es un sensor de 8 MP adecuado para selfies y llamadas de video. La vida útil de la batería es una de las fortalezas del Y18, con una batería de 5.000 mAh que puede durar fácilmente todo un día con uso moderado. Las características adicionales incluyen reconocimiento facial, un sensor de huellas dactilares y soporte dual-SIM. Diseño elegante, buena vida útil de la batería, rendimiento decente para tareas cotidianas, expansión de almacenamiento. La pantalla es solo HD+, la performance de la cámara podría ser mejor en bajos niveles de iluminación, no es ideal para juegos pesados o fotografía. En general, el Vivo Y18 es una elección sólida para quienes buscan un teléfono asequible con buen diseño y buena vida útil de batería. Sin embargo, los usuarios que requieren un dispositivo para juegos pesados u obtener mejores resultados fotográficos pueden desear considerar opciones alternativas.
El teléfono Xiaomi Redmi A3 es un dispositivo de gama baja que ofrece un valor decente por su precio. El diseño del teléfono es moderno con líneas limpias, pero el protuberancia de la cámara puede no gustar a todos. La pantalla es bonita y la vida útil de la batería es sorprendentemente buena, durando hasta 3 días con una sola carga. En cuanto al rendimiento, el teléfono está adecuado para usuarios casuales que solo lo necesitan para tareas básicas como llamadas, textos, navegación y uso ocasional de redes sociales. Puede manejar algunos juegos más ligeros, pero los entusiastas del juego pueden querer buscar en otro lugar. La memoria RAM, almacenamiento y procesador del teléfono son bastante básicos, lo que lo convierte en un campeón sin adornos. Una de las mejoras notables es la velocidad de carga, que se ha actualizado a 18W cargando rápido. Esto permite tiempos de carga más rápidos, haciendo que sea conveniente para los usuarios que priorizan la vida útil de la batería. En general, el Redmi A3 es digno de consideración si estás en un presupuesto ajustado y solo necesitas un teléfono para las cosas básicas. Sin embargo, no es un dispositivo potente que pueda manejar tareas exigentes o juegos de alta performances. En resumen, este teléfono hace su trabajo, pero no destaca en ninguna área en particular. Obtiene una calificación de 6 de 10, lo que lo convierte en un valor decente para aquellos que no necesitan mucho de su teléfono.
Lee nuestras reseñas detalladas para entender qué dispositivo es mejor para tus necesidades específicas y presupuesto.
Explora comparaciones entre cualquier otro teléfonos
Elige dos elementos diferentes para ver una comparación detallada de sus especificaciones, rendimiento y características