Comparamos estos dos teléfonos populares para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades y presupuesto.
Nota: Las especificaciones resaltadas muestran diferencias entre los dos dispositivos.
comparison_no_specific_pros_listed
No se enumeran contras específicos para este dispositivo
comparison_no_specific_pros_listed
No se enumeran contras específicos para este dispositivo
El Xiaomi 11T Pro es un teléfono premium actualizado que elimina la marca de 'me' de sus dispositivos. A pesar del cambio en el nombre, el teléfono sigue ofreciendo características de alta gama que lo convierten en un gran todo-terreno. En cuanto a la diseño, el 11T Pro comparte una estética similar a sus predecesores, con un empeine de cámara ligeramente más angular en la parte posterior. El color meteórico gris que probamos se ve elegante pero se mancha rápidamente. El teléfono tiene resistencia a polvo y gotas IP53, lo cual es un poco decepcionante dado el escaso protección IP68. Una de las características destacadas del 11T Pro es su pantalla AMOLED de 6,6 pulgadas, que cuenta con una resolución full HD, color de 10 bits y una frecuencia de refresco adaptativa de 120 Hz. La pantalla es vibrante, con un rango dinámico y contraste excelentes, lo que la hace ideal para ver videos o navegar por fotos. La configuración de cámaras del 11T Pro también es impresionante, con una cámara principal de 108 megapíxeles que toma buenas fotos en día claro. La cámara ultrarrumba produce sorprendentes fotografías detalladas con bajo ruido, mientras que la telemacrocámera captura imágenes muy detalladas y coloreadas. Sin embargo, el procesamiento por defecto de la aplicación de la cámara puede ser un éxito o fracaso dependiendo del área, lo que resulta en algunas zonas sobresaturadas. En cuanto a las prestaciones, el 11T Pro tiene un chipsets de alta gama que proporciona rendimiento suave y sin problemas. El teléfono también cuenta con velocidades de carga de clase mundial y una configuración de altavoz fantástica. Si bien no es perfecto -con algunos problemas menores como la vida del batería y la cámara de zoom- el Xiaomi 11T Pro es un todo-terreno excelente que definitivamente vale la pena revisarlo, especialmente cuando su precio disminuya ligeramente en el futuro.
El Vivo X90 es la variante estándar de la línea de banderas de Vivo, que ostenta impresionantes actualizaciones sobre su predecesor. A pesar de que se centra atención hacia la serie digital de Xiaomi, Vivo ha creado con éxito un teléfono inteligente eficiente con el X90. Con una pantalla Boe Q9 de 6,78 pulgadas, el X90 ofrece una resolución de 1260 p y 1300 nits de luminosidad máxima, proporcionando una experiencia visual cómoda en condiciones de luz baja. El teléfono también cuenta con un nuevo revestimiento Zs T para sus tres lentes, lo que mejora la calidad de las fotos y videos en condiciones extremas de luz baja. Bajo la capota, el X90 está impulsado por el procesador MediaTek Dimensity 9200, que entrega una impresionante prestación en los tests de rendimiento. En Geekbench 5, el X90 logra un aumento del 15% en su rendimiento en núcleo único, mientras que en los tests de GPU de 3D Mark supera el chip A16 del iPhone 14 Pro. La capacidad de la cámara es sorprendentemente decente, con las mismas tres lentes como su predecesor, pero el nuevo revestimiento Zs T y el procesador de imágenes V2 mejoran las fotos y videos. La vida útil de la batería también es satisfactoria, con una capacidad de 4800 mAh y un recargado rápido de 120 W. Aunque no carece de sus inconvenientes, el Vivo X90 está destinado a convertirse en uno de los mejores asesinos de banderas de 2023, con su impresionante rendimiento, capacidades de cámara y diseño repleto de características lo convierten en una elección convincente para los entusiastas del Android.
Lee nuestras reseñas detalladas para entender qué dispositivo es mejor para tus necesidades específicas y presupuesto.