Comparamos estos dos teléfonos populares para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades y presupuesto.
Nota: Las especificaciones resaltadas muestran diferencias entre los dos dispositivos.
No se enumeran pros específicos para este dispositivo
No se enumeran contras específicos para este dispositivo
No se enumeran pros específicos para este dispositivo
No se enumeran contras específicos para este dispositivo
El Xiaomi Redmi K80 Pro es una teléfono de gama alta que se lanzará globalmente como Poco F7 Pro. Se caracteriza por tener una pantalla OLED 2K con tasa de refresco rápida, un procesador de gama alta, un sensor de huella dactilar ultracónico, resistencia a la polvo y el agua IP69, recarga inalámbrica rápida y más. El diseño del teléfono es similar al de la serie Xiaomi Civi, con una terminación bicolor en la parte posterior y un techo plano. El módulo de cámara tiene un diseño texturizado reminiscente de un reloj clásico, y el emisor IR está ahora integrado en el módulo de cámara. El teléfono también cuenta con una pantalla OLED de 6,67 pulgadas con una resolución 2K, utilizando material luminescente M9 para mejorar la luminosidad. El Redmi K80 Pro se alimenta del chip Snapdragon 8 Elite, que proporciona rendimiento rápido para el juego y otras tareas. Además, cuenta con una batería de 6000 mAh, admitiendo recarga inalámbrica a 50W y recarga cableada a 120W. Asimismo, tiene un clasificación IP69 y IP68 contra la agua. En cuanto al rendimiento de la cámara, el Redmi K80 Pro muestra mejoras apreciables en comparación con su predecesor, aunque puede no estar a nivel de teléfono de gama alta. El teléfono corre sobre HyperOS 2.0, que ofrece animaciones más suaves y una experiencia completa de centro de control. El Redmi K80 Pro parte de 3699 yuanes chinos en China (aproximadamente $400 USD), lo que lo convierte en una opción asequible para aquellos buscando características de gama alta sin tener que romper la cuenta.
El Xiaomi Redmi K60 Pro está equipado con cargador rápido a 120W por cable y capacidad de cargador rápido inalámbrico a 30W. El cargador original, un cargador GaN de 120W de Xiaomi, es más pequeño en tamaño que su predecesor pero aún cuenta con una conexión USB-A y soporta el protocolo PD mediante un contacto especial. Probamos la performance del cargador y encontramos que puede admitir una entrada de 100-240V~50/60Hz, 3.0A. El cable original es un cable USB-A a USB-C personalizado con contactos internos ampliados para aumentar el corriente hasta 6A. El cargador también integra dos chips de carga desarrollados por sí mismos, Surge P1 dentro, que dividen la 20V 6A en dos circuitos de 20V 3A cada uno y luego reducen la tensión a 5V e incrementan el corriente hasta 12A. En pruebas, encontramos que el cargador original puede cargar al Redmi K60 Pro a una velocidad de carga de 100W durante los primeros cuatro minutos antes de bajar gradualmente a unos 56-63W. El teléfono se cargó completamente en 20 minutos. También probamos la compatibilidad con otros cargadores y encontramos que solo los propios cargadores de Xiaomi y algunos cargadores PPS podrían activar velocidades de carga elevadas. La temperatura durante el cargo permaneció estable alrededor de los 42°C (107,6°F), indicando una buena gestión del calor. Sin embargo, la compatibilidad del dispositivo está limitada a accesorios originales para una velocidad de carga óptima. En general, el cargador del Redmi K60 Pro se comportó bien en nuestras pruebas, pero sus limitaciones deberían tenerse en cuenta.
Lee nuestras reseñas detalladas para entender qué dispositivo es mejor para tus necesidades específicas y presupuesto.
Explora comparaciones entre cualquier otro teléfonos
Elige dos elementos diferentes para ver una comparación detallada de sus especificaciones, rendimiento y características